Informe Coche
Seguro que has pensado en comprarte un coche de segunda mano pero aún tienes dudas para decidirte a comprarlo. El informe de coche va a disolver todas tus incertidumbres.
Al adquirir un coche, sobre todo cuando se trata de un vehículo de segunda mano, tenemos muy poca información que a priori pueda ser realmente veraz. No sabemos si el vendedor puede querer engañarnos para vender el producto. Ante ello, se debe conocer cuál es el estado real del vehículo, si ha tenido accidentes, las cargas fiscales que tiene, información medioambiental, etc.
Para obtener toda esta información, que pueda parecer imposible de tener, solo hay que solicitar un informe de coche. Esta documentación es de carácter público, por lo que cualquier persona puede pedir esta información a la DGT.
¿Cómo pedir el informe de coche?
Si quieres obtener este informe de coche de manera fácil y rápida visita vehiculos.online y en menos de quince minutos recibirás en tu correo un PDF con toda la información oficial de la DGT relativa al vehículo en el que estés interesado.
¿Qué datos aportar para obtener el informe?
Actualmente, este informe de coche suele solicitarse a través de internet, ya que es la forma más sencilla y rápida de obtenerse desde casa y sin esperas.
Desde vehículos.online hemos querido facilitar esta gestión y únicamente solicitamos a los interesados en adquirir este informe que proporcionen uno de los siguientes datos:
- Número de matrícula
- Número de bastidor
Una vez dada este información, nosotros nos encargamos de gestionar el trámite para que recibas la información de un determinado vehículo a la mayor brevedad posible.
¿Cuál es la información que obtendrás con el informe de coche?
El informe de coche es un documento oficial facilitado por la DGT que aporta toda la información sobre el coche, desde su estado, titularidad del mismo, cargas, gravámenes, etc.
Te explicamos cada uno de los datos que proporciona el informe de manera detallada a continuación:
Titular y cotitulares del vehículo
El informe de coche ofrece información acerca de la titularidad actual del vehículo y si existen cotitulares del mismo.
Datos de identificación del coche
La DGT recoge también datos de identificación del coche como pueden ser el bastidor, el modelo del vehículo, cuando fue matriculado, etc.
También especifica si el coche sobre el que se solicita información está asociado a algún servicio de alquiler de vehículos y la localidad donde se paga el impuesto de circulación.
Información sobre el seguro
El informe de coche también proporciona información acerca de la aseguración o no del vehículo y con qué empresa está asegurado.
Datos sobre la ITV
El informe de coche también presenta toda la información relativa a las inspecciones que se le han realizado a lo largo del tiempo, es decir, datos sobre las ITVs. Asimismo, se muestran los problemas que presenta el vehículo, los kilómetros conducidos, etc.
Puedes encontrarte con tres tipos de resoluciones asociadas a la ITV del vehículo en el informe de coche:
- ITV favorable
- ITV desfavorable
- ITV caducada
- ITV negativa
Historial de bajas
En este apartado, el informe de coche muestra si el vehículo en el que se está interesado ha tenido alguna vez alguna baja y el motivo por el que se ha producido.
Lectura de cuentakilómetros
El informe de coche gestionado por la DGT también aporta información acerca del número de kilómetros recorridos por el vehículo, aunque no aseguran su veracidad debido a que es un tipo de datos que lo proporcionan personas físicas o jurídicas ajenas.
Datos técnicos
Se presentan también los datos técnicos asociados al coche relacionados con la información técnica como puede ser la potencia del coche, el tamaño del vehículo, número de plazas, etc.
Cargas o gravámenes del vehículo
El informe de coche de la DGT también aporta información sobre las cargas o gravámenes que el vehículo ostenta, y que cabe recordar que también se adquieren cuando se compra un coche.
Los tipos de cargas o gravámenes que puedes encontrar en un informe de coche son:
- Embargo: se trata de una carga judicial que permanece aún con la compra del vehículo por parte de otra persona.
- Precinto: desde las instituciones judiciales o administrativas, se solicita que el vehículo no pueda circular.
- Reserva de Dominio: en el informe de coche nos indica que el vehículo no puede ser vendido hasta que el comprador del coche no haya terminado de pagarlo.
- Leasing: es un tipo de venta en el que un arrendatario realiza el pago de unas cuotas mensuales al arrendador del coche y puede terminar de adquirirlo pagando una cuota residual del mismo.
- Renting: es otro tipo de carga que también aparece en el informe de coche. Es lo que se conoce como alquiler de vehículos. El arrendatario podrá disfrutar del uso del coche hasta que finalice el plazo y deba devolverlo a la entidad correspondiente.
- Hipoteca Mobiliaria: este dato nos indica que el coche está gravado con un tipo de carga hasta se realice el pago de un crédito por su compra.
Información Medioambiental
En el informe de coche también se presentan datos relacionados con el medioambiente como:
- Tipo de combustible utilizado por el vehículo
- Si se trata de un vehículo eléctrico y cuál es su categoría
- El gato energético por kilómetro recorrido
- Capacidad de autonomía eléctrica
Seguridad del vehículo
Aporta datos relativos a una valoración puntuada por Euro NCAP con el objetivo de ayudar a los compradores de coches a que puedan identificar aquellos vehículos con mayor seguridad con una información veraz. Este tipo de información viene bien descrita en el informe de coche.